Noticias


Cosas que deberías saber sobre la vista cansada y tus gafas progresivas

¿Qué es la presbicia? ¿Cómo saber si tengo «vista cansada»?

La presbicia o vista cansada suele aparecer a partir de los 40-45 años y se debe a la pérdida gradual de la capacidad de acomodación de tus ojos para enfocar y ver con nitidez los objetos más cercanos. Se debe, en gran parte, a una atrofia de la musculatura.

Al tener que hacer esfuerzos para enfocar y ver bien de cerca, conforme transcurre el día tu visión se verá mermada, llegando a sentir fatiga, dolor de cabeza y/o de cervicales.

progresivas01

Con la aparición de la vista cansada tus tareas más cotidianas se verán afectadas: cocinar, coser, leer, usar el ordenador o el móvil, maquillarte o realizar tareas manuales. Inicialmente sólo afecta a tu visión cercana. Necesitas más luz para ver bien y notas que alejando los objetos -estirando los brazos-, llegas a encontrar una distancia en la que enfocas mejor. Es importante aclarar que el retraso en el uso de gafas compensadoras de la presbicia no detiene la evolución de ésta; eso es inevitable a medida que cumplimos años.

¿Cuándo aparece la vista cansada?

La aparición de la presbicia no se produce en un momento concreto. Se trata de un proceso gradual y lo más habitual es que a partir de los 40 años empieces a notar sus síntomas. Estos no se estabilizarán hasta unos años más tarde: probablemente tu graduación irá cambiando a lo largo de los años.

Si eres miope la presbicia se manifestará más tarde que si eres hipermétrope o si nunca has necesitado gafas.
Además, la vista cansada aparece antes si en tu día a día utilizas frecuentemente la visión de cerca, por ejemplo, si trabajas muchas horas con el ordenador, tableta o móvil.

¿Cómo son los cristales progresivos?

Los cristales progresivos permiten una transición suave entre disitancias cercanas, intermedias y lejanas con una simple la inclinación de tus ojos o la cabeza. Te devuelven la visión natural a todas las distancias.

En función de las características de las lentes elegidas y la tecnología de fabricación, las zonas de visión cómoda pueden ser más o menos amplias.

En la zona superior de las lentes se encuentra tu graduación para ver de lejos, basándose en la posición natural de mirada. En la inferior llevas la corrección para que veas bien de cerca, por ejemplo, para leer, cocinar o mirar el móvil. Entre ambas zonas se encuentra otra de transición llamada pasillo, que coincide con la zona de visión intermedia. Por otro lado, en los márgenes de las lentes tu visión será borrosa tanto de cerca como de lejos.

progresivas02

En el proceso de adaptación a los cristales progresivos tienes que aprender a mirar utilizando las distintas zonas de las lentes en función de la distancia a la que quieras enfocar. Hay personas para las que no es fácil pero nosotros te daremos unos truquillos para que lo hagas cómodamente.

¿Por qué hay tanta diferencia en los precios?

No todos las lentes progresivas son iguales. Existe una amplia gama de alternativas en función del fabricante de los cristales, composición, tratamientos y, sobre todo, geometría y tecnología de fabricación.

Las diferencias de precio de las lentes progresivas vienen dadas por las diferentes prestaciones de las lentes, niveles de comodidad, facilidad de adaptación, amplitud del campo de visión. Es como conducir un utilitario o un coche de alta gama. Ambos te llevarán al destino pero con unos con mayor comodidad y, también es importante, necesitarán generalmente una entrada en el taller más a la larga.

progresivas03

Las lentes progresivas económicas presentan zonas de visión para cerca y lejos estandarizadas siendo mayores las áreas de visión borrosa en los márgenes. Esto supone que el pasillo de transición entre graduaciones sea mucho más estrecho que en los cristales progresivos avanzados o los de alta gama o personalizados. En estos últimos, la amplitud de visión es mucho mayor siendo mejor la visión por los laterales de las gafas que en los progresivos que ofrecen esas super ofertas que solemos ver.

¿Qué me costarían mis nuevas gafas progresivas en De Sousa Visión?

Consideramos que no es profesional ofrecerte un presupuesto cerrado sin estudiar y evaluar tu caso. Para que puedas tener una referencia, en nuestras ópticas puedes encontrar lentes progresivas económicas desde 159€ o aprovechar nuestra oferta 50% de descuento en cristales progresivos si te decides por otras lentes.

El precio final de los cristales dependerá en primer lugar del fabricante y el tipo de lente que elijas: el precio de unos cristales Varilux, Indo o Zeiss no es el mismo que el de una marca más económica. Además, cada uno de los proveedores ofrecerá distintos productos en cada una de las gamas de cristales.

El precio final variará también en función de los tratamientos que puedas elegir para tus cristales y su índice de reducción. Y por supuesto, el precio de la montura que elijas para tus gafas nuevas.

Si no decides venir a vernos, te recomendamos que evites la compra de gafas progresivas por internet. No tendrás seguridad sobre qué lentes te venden. Tampoco sabrás hasta recibir el producto si incorporan correctamente tu graduación en las lentes y si han respetado los parámetros de montaje, que nunca son estandarizados ya que depende de la anatomía de cada rostro. Y en cualquier caso, no podrás contar con el asesoramiento experto que brindan las ópticas para ayudarte en tu adaptación

¿Cómo puedo reconocer los cristales progresivos de mis gafas?

Todos los cristales progresivos llevan una marca invisible a simple vista que incorpora información sobre su fabricante, tipo y modelo de lente.Si tienes dudas sobre qué cristal incorporan tus gafas progresivas, acércate a cualquiera de nuestras ópticas y trataremos de ayudarte.

¿Es complicada la adaptación a las gafas progresivas?

Debes saber que con tus nuevas gafas progresivas no vas a ver desde el primer momento como lo hacías antes de usarlas. Puedes llegar a necesitar un par de semanas para acostumbrarte a ellas.

En el éxito de tu adaptación intervendrán distintos factores. Unos dependerán de ti: carácter, expectativas, disposición y motivación frente al uso de las nuevas gafas-, y otros están en manos del correcto trabajo del óptico especialista que debe evaluar tanto tus necesidades de corrección como tu situación personal.

Una vez valorado tu caso, debe explicarte las alternativas. No todos los progresivos son adecuados para todas las personas y, por desgracia, el precio de las lentes no siempre se ajusta a nuestro presupuesto por lo que nos vemos obligados a recurrir a alternativas más económicas.

Por regla general la adaptación es más sencilla y rápida en las lentes de tecnología avanzada. Los fabricantes llevan muchos años mejorando los cristales para evitar el fracaso en su adaptación.

Los usuarios más jóvenes suelen adaptarse con mayor facilidad. Es importante aclarar que el retraso en el uso de gafas progresivas no detiene la evolución de la presbicia. Ésta es inevitable. Es un proceso natural y según van pasando los años todos en mayor o en menor medida presentaremos sus síntomas.

¿Qué ocurre si finalmente no me adapto a los cristales o no me convencen las gafas?

En algunas ocasiones el problema de adaptación se debe a un ajuste incorrecto de las gafas y podremos corregirlo en un momento. Ven a vernos tantas veces como necesites. Y si finalmente no te adaptas a los cristales, tienes 60 días de plazo para devolvernos tus gafas. Durante el primer mes te reintegraremos el dinero en el mismo medio de pago en que realizaste tu compra. Hasta los 45 días del plazo máximo de devolución te entregaremos un vale que podrás canjear en tu óptica.

Y ¿Qué es el tratamiento antirreflejante de los cristales? (de ello hablamos en este artículo)

¿Además de las gafas progresivas, tenéis en De Sousa Visión otras soluciones para corregir la vista cansada?

En nuestras ópticas encontrarás distintas soluciones: desde gafas graduadas en las que incorporar exclusivamente tu graduación de cerca hasta los últimos avances en lentes de contacto multifocales. Una alternativa cómoda y discreta para resolver los inconvenientes de la vista cansada.

En función de tus necesidades de corrección podremos recomendarte también gafas ocupacionales con las que verás bien de cerca y a media distancia (trabajo de oficina. gestión de documentos y ordenador).

Otra de las alternativas utilizada principalmente por personas mayores son las gafas bifocales. Estos cristales incorporan también diferentes graduaciones pero la transición entre ellas es brusca sin que exista la posibilidad de incorporar una zona intermedia de visión como ocurre con los cristales progresivos.

ESTA INFORMACIÓN ES ORIENTATIVA! Contáctanos para realizar una revisión, desde contacto@desousavision.es o por Teléfono 921 438 179.
Etiquetas: , ,

Sobre el Autor

Escribe Tu comentario