Noticias


4 Consejos para Cuidar tu Vista del Sol

En nuestro país disfrutamos de unos 300 días de sol por año, aunque aquí en Segovia sean algunos menos. La mayoría de nosotros estamos de mejor humor cuando luce el sol, salimos más a la calle y disfrutamos de las actividades al aire libre. Sn embargo, a veces no recordamos que el sol también puede tener efectos negativos. Conocemos los que ejerce en nuestra piel porque las autoridades sanitarias y los proveedores de cremas protectoras nos lo recuerdan continuamente pero no somos tan conscientes de los daños que también puede causar a nuestra vista.

Te vamos a dar 4 consejos que, aunque muy trillados, vale la pena recordarlos:

– Utiliza siempre gafas de sol, aunque haya nubes ya que los rayos UV las atraviesan fácilmente.
– Si te metes en una cabina de bronceado, utiliza protector para tus ojos y no los tengas abiertos. En estas cabinas emiten niveles de rayos UV muy superiores al propio sol.
– Mantén a los niños muy protegidos del sol. Sus ojos son más delicados por eso les recomendamos lentes de categoría 4.
– Compra siempre tus gafas en ópticas especializadas y sigue la recomendación y supervisión de un óptico-optometrista.

PS_sol-extremoLos rayos UV, los más dañinos, campan por sus anchas atravesando la deteriorada capa de ozono como Pedro por su casa. Y esto es un peligro para nuestra salud en general y para nuestros ojos en particular.
¿Cómo podemos proteger nuestra Vista?

Si tuviésemos la posibilidad de tener una capa de ozono particular nos la pondríamos alrededor, pero como eso no es posible la mejor opción es utilizar gafas de sol, que no son otra cosa que un filtro.
El daño producido por los rayos UV es acumulativo y permanente. Puede producir daños de efecto inmediato como queratoconjuntivitis y quemaduras en la cornea y retina, pero también daños a largo plazo como cataratas o degeneración macular asociada a la edad.
Existen ciertas creencias que son erróneas y pueden ir haciendo mella en nuestra vista:
– Cuando está nublado no es necesario utilizar gafas. Obviamente el efecto no es tan fuerte pero las nubes no detienen los rayos UV, sobretodo si son altas.

PS_Rayos-atraviesan-nubes
– Con protegernos a las horas centrales del día es suficiente: el sol es más dañino para nuestros ojos cuando está más bajo, es decir cuando amanece o cuando anochece. ¿Por qué? es un tema físico. Cuando está más bajo incide más directamente en nuestros ojos.
– Los niños están a salvo poniéndoles una gorra o sentándolos debajo de una sombrilla. Error: las sombrillas no son antirayos UV.
– Las gafas de mercadillo son suficiente para protegernos. Estas gafas no pasan ningún control. Nos equivocamos si pensamos que sí porque llevan una etiqueta que así lo dice.

Sobre el Autor

Escribe Tu comentario