Noticias


5 Alimentos Saludables para Tu Salud Ocular

Los antioxidantes y las vitaminas son clave en la salud ocular y por ello los alimentos que consumimos en la dieta toman una vital importancia a la hora de proporcionar estos nutrientes al organismo.
La Academia Americana de Nutrición y Dietética, apunta desde el sitio web de la institución, los que considera los 5 alimentos más saludables para los ojos. ¿Quieres conocerlos? Puedes seguir leyendo. Además, de una buena alimentación es recomendable una revisión anual. En De Sousa Visión podemos ayudarte a cuidar tus ojos.

alimentos-colrizadaCol Rizada
Esta verdura de hoja verde es una fuente rica en luteína zeaxantina, que están relacionadas con la vitamina A y el betacaroteno y se cree que protegen los tejidos del ojo de los daños de la luz solar y que reducen el riesgo de cataratas y degeneración macular. Otras buenas fuentes  de estos nutrientes incluyen los vegetales de hoja verde como berza, hojas de nabo, espinacas, brócoli, garbanzos, kiwi, uva negra, calabaza, naranjas, maíz, mango y melón dulce.
El organismo necesita grasas para absorber la luteína y la zeaxantina, por lo que hay que tomar estos vegetales con un poco de grasa saludable como aceite de oliva.
Además, la col rizada también contiene vitamina C, otro excelente nutriente para los ojos.

alimentos-boniatoBoniatos
Estos tubérculos color naranja son una buena fuente de betacaroteno, que podría ralentizar la progresión de la degeneración macular. El organismo convierte el betacaroteno en vitamina A, un nutriente que ayuda a evitar el ojo seco y la ceguera nocturna. El betacaroteno y la vitamina A también ayudan a combatir las infecciones de los ojos.
Si los boniatos no se encuentran en nuestra lista de vegetales favoritos se puede obtener betacaroteno de otros alimentos de color naranja. También hay fuentes de vitamina A procedentes de animales como el hígado, la leche y los huevos.
Sin embargo, el uso de suplementos de estos nutrientes no aportan sus beneficios ya que las mejores fuentes de vitaminas y antioxidantes son los alimentos, dado que podría ser la combinación de nutrientes la que tiene un efecto enérgico saludable. Y de forma similar sucede con la luteína y la zeaxantina, el betacaroteno y la vitamina A se absorben mejor cuando se comen con un poco de grasa saludable como aceite de oliva.

Fresas
alimentos-fresasLas fresas frescas son saludables para los ojos ya que contienen mucha vitamina C, que es un antioxidante capaz de reducir el riesgo de cataratas. Además, hay que tomar otros alimentos ricos en vitamina C como pimientos, brócoli, cítricos (como la naranja y el pomelo) y melón.

Salmón
Los ácidos grasos omega-3 presentes en este pescado pueden ayudar a aliviar el problema de los ojos secos.  Estas grasas saludables también provienen de otros tipos de pescado (se recomienda comer pescado azul de dos a tres veces por semana), frutos secos (que también incluyen la vitamina E beneficiosa para los ojos), aguacate, aceite de oliva, semillas de lino y aceitunas.
alimentos-salmonEl salmón es también una buena fuente de vitamina D, que ayuda a proteger contra la degeneración macular. También se puede conseguir tomar vitamina D al tomar sardinas, caballa o leche.

Té Verde
alimentos-teverdeLos antioxidantes del té verde pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cataratas y degeneración macular. En un estudio publicado por la revista “Journal of Agriculture and Food Chemistry”, los investigadores alimentaron a ratas con extracto de té verde y examinaron después qué tejidos del ojo habían absorbido la mayoría de catequinas, una clase de antioxidantes que posee este té. Los resultados mostraron que la retina, la capa sensible a la luz que cubre la superficie interior del ojo, tenía las concentraciones más altas de catequinas. Aunque resulta prometedor que el tejido del ojo pueda absorber los antioxidantes del té verde, aún son necesarios realizar estudios en humanos para determinar sus efectos.
Otros alimentos con alto contenido en catequinas incluyen el vino tinto, el chocolate, los frutos del bosque y las  manzanas. El té negro también las contiene pero en cantidades inferiores a su hermano el verde.

Sobre el Autor

Escribe Tu comentario